TERMINAMOS Y AHORA...¿QUÉ SIGUE?

25.09.2019

Cuando una relación de pareja se da por terminada puedes experimentar múltiples sentimientos, algunos de ellos te pueden ayudar a reestructurar una vida ahora en compañía de ti misma y el resto de personas que forman parte de tu red de afectos, pero muchos otros probablemente reflejen que te sientes confundida, desorientada y sobre todo con miedo de qué será de ti ahora que no tienes pareja.

Los mitos del amor romántico contribuyen demasiado a crear una visión restringida del amor, sobre todo cuando este, con el paso del tiempo cambia o disminuye, algunos de ellos son:

El mito de la media naranja que implica creer que elegimos a nuestra pareja predestinada y que ésa es la única relación posible

El mito de la pasión eterna hace prevalecer idea de que la pasión y el romanticismo de los primeros meses de una relación debe perdurar para siempre

El mito de la omnipotencia del amor que lleva a creer que al final el amor siempre triunfa o que el amor todo lo puede

La realidad es que el amor se construye pero a la vez con el tiempo puede cambiar su intensidad e incluso la forma en que se orienta hacia la pareja, sin embargo al crecer en una cultura que todo el tiempo nos repite a las mujeres lo importante y vital que es encontrar una pareja con la que puedan hacer realidad todos esos mitos sucede que cuando la relación se da por terminada pueden surgir pensamientos como: "nunca podré estar bien sin el" "jamás encontraré a alguien para mi" o por el contrario "desde lo que me hizo nunca volví a confiar en nadie" "nunca me valoró", ideas que sobregeneralizan la situación y a la persona, pero que a la vez imposibilitan o hacen más dificil ir descubriendo y construyendo nuevos significados hacia la relación pasada así como hacia la vida futura.

Es importante que después de terminar la relación de pareja detectes si llegan a ti este tipo de pensamientos, si se te dificulta establecer rutinas diarias, relaciones sociales o continuar con tus actividades cotidianas (hábitos de sueño, alimentación, trabajo, ratos de ocio) pues mantenerte en estas condiciones durante tiempo prolongado puede no ser muy favorable para ti.

Por otra parte, si necesitas encontrar tu rumbo, si estás confundida sobre qué decisiones tomar, pero tienes toda la intención de salir adelante de este duelo, poder reestructurar tu historia, volver a tener más claro quién eres, qué quieres y qué no quieres para tu vida y trazar planes a futuro pero no sabes cómo, estás a tiempo de comenzar.

Cualquiera que sea tu caso recuerda que estoy aquí para acompañarte en el proceso  construcción de tu propio bienestar, no sólo personal, seguro que también mejorarás en ámbitos como laboral, social o académico.

Psic. Claudia Solana
2281306195

Solicita una consulta

© 2020 Claudia Solana | Psicóloga Educativa | Xalapa, Ver.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar