¿CÓMO ELEGIR TERAPEUTA PARA MI HIJO(A)?
La Terapia Infantil o Terapia de Juego es una intervención orientada a niñas y niños con la finalidad de que aprendan a regular sus emociones, pensamientos y conducta; madres, padres y cuidadores ocupan un papel importante en este proceso pues requieren psicoeducación para contribuir con el logro de los objetivos terapéuticos en los contextos en los que el niño se desenvuelve.
¿Qué debes preveer para poder elegir un terapeuta para tu hijo o hija?
Evaluación inicial: Hay terapeutas que antes de comenzar con el proceso terapéutico realizan una evaluación inicial; como parte de esta evaluación te entrevistará, entrevistará a tu hijo o hija, probablemente aplicará algunas pruebas, test o escalas, es importante que preguntes cuáles son, para qué sirven y qué resultados obtuvo, puede que esto determine el tipo de tratamiento más adecuado para tu pequeño (a) o si será necesario canailizarles a otra institución.
Modelo terapéutico: No todos los terapeutas trabajan desde el mismo modelo o enfoque terapéutico, hay enfoques de terapia que han mostrado mayor tasa de éxito, una de ellas es la terapia cognitivo-conductual que se desarrolla en tres fases: evaluación, tratamiento y seguimiento y se trabaja bajo objetivos terapéuticos
Objetivos terapéuticos: Desde las primeras sesiones junto con el terapeuta se elaboran los objetivos terapéuticos, es decir, qué se espera que logren en conjunto terapeuta-tutores-niño(a)
Duración del tratamiento: Lo esperado es que el terapeuta que elijan les asigne un aproximado de sesiones que llevará el tratamiento, sin embargo, en ocasiones por la severidad del motivo de consulta resulta complicado emitir un pronóstico y sobre todo asignar una duración específica.
Espero que esta información te ayude a despejar dudas si estás en búsqueda de terapia para tu hijo (a).
Recuerda que puedo apoyarte.
Psic. Claudia Solana
📲 2281306195
Agenda tu primera consulta