BLOG

Lee lo nuevo de esta semana
 

La muerte y las pérdidas son parte del día a día, a lo largo de su vida niñas y niños se enfrentarán a ellas de forma inevitable, desde dejar el seno materno o biberón, dejar el pañal, dormir en su propia cama o cuarto hasta la muerte de una mascota

Cuando facilito talleres para mamás y papás, es muy común que me compartan sus inquietudes sobre el desarrollo de sus pequeños, algunas de esas interrogantes se relacionan con el aprendizaje, algunas otras sobre la sexualidad y las emociones, pero otras tienen que ver con cómo abordar el tema de la muerte y suelen preguntar ¿cómo le explico a mi...

Si pudiera contarte cuántas veces he escuchado esta pregunta no terminaría, aunque no lo creas muchas mujeres se sienten como tú en este momento, como si con la ruptura una parte de ellas se hubiera ido; gracias a sus preguntas, comentarios y mensajes he decidido escribir esta entrada, esperando apoyarte a ti también en este proceso.

Cuando una relación de pareja se da por terminada puedes experimentar múltiples sentimientos, algunos de ellos te pueden ayudar a reestructurar una vida ahora en compañía de ti misma y el resto de personas que forman parte de tu red de afectos, pero muchos otros probablemente reflejen que te sientes confundida, desorientada y sobre todo con miedo...

La Terapia Infantil o Terapia de Juego es una intervención orientada a niñas y niños con la finalidad de que aprendan a regular sus emociones, pensamientos y conducta; madres, padres y cuidadores ocupan un papel importante en este proceso pues requieren psicoeducación para contribuir con el logro de los objetivos terapéuticos en los contextos en...

El miedo durante la infancia tiene una función adaptativa en el desarrollo del niño: le ayuda a evitar situaciones de peligro, a tomar precauciones y a superar dificultades. Durante su crecimiento irán experimentando miedo a diferentes situaciones, lo importante es poder ir superando estos miedos con la edad, evitando que se acumulen o se queden...

El desarrollo de la sexualidad en la infancia es tan común como lo es el desarrollo cognitivo, motriz, de la comunicación o el lenguaje, sin embargo, debido a la falta de información así como los mitos y tabúes que ello genera pueden convertir esta área del desarrollo en un ámbito poco abordado por madres y padres de familia, incluso por...

© 2020 Claudia Solana | Psicóloga Educativa | Xalapa, Ver.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar